Asesorías
Asesorías
La asesoría se define como un servicio profesional que consiste en brindar información, consejo y orientación experta a individuos u organizaciones en un área específica de conocimiento. El objetivo principal de la asesoría es ayudar a los clientes a tomar decisiones informadas, resolver problemas y alcanzar sus metas de manera más efectiva. La asesoría puede abarcar una amplia gama de áreas, como finanzas, derecho, tecnología, marketing, recursos humanos, entre otras. Un asesor es un profesional con conocimientos y habilidades especializadas en un campo determinado, que ofrece su experiencia para guiar y apoyar a sus clientes. La asesoría puede ser puntual, para resolver un problema específico, o continua, para acompañar al cliente en un proceso a largo plazo.
En el contexto de la salud, la asesoría se adapta a las necesidades específicas del sector, ya sea para la creación de proyectos y emprendimientos, o para la realización de investigaciones científicas. En ambos casos, la asesoría se convierte en un elemento clave para garantizar el éxito de las iniciativas y la calidad de los resultados

Asesoría para proyectos
La asesoría para la constitución de proyectos o emprendimientos de salud es un servicio integral que guía a los emprendedores y organizaciones en la creación y puesta en marcha de iniciativas exitosas en el ámbito de ciencias de la salud. Este tipo de asesoría abarca desde la concepción de la idea, el análisis de viabilidad y el desarrollo del plan de negocios, hasta la obtención de financiamiento, la gestión de permisos y registros sanitarios, y la implementación de estrategias de marketing y comunicación. El objetivo principal es brindar el apoyo necesario para transformar una idea en un proyecto sólido y sostenible, que contribuya a mejorar la salud y el bienestar de las personas.

Asesorías de Investigación Pregrado
La asesoría para investigaciones de pregrado se enfoca en proporcionar a los estudiantes las herramientas y conocimientos básicos para desarrollar proyectos de investigación sólidos y bien estructurados. Esto incluye:
Redacción del informe de investigación: Guiar a los estudiantes en la elaboración de un informe de investigación claro, conciso y bien estructurado que cumpla con los estándares académicos.
Formulación de la pregunta de investigación: Ayudar a los estudiantes a definir una pregunta clara, relevante y factible que guíe su investigación.
Selección del diseño metodológico: Orientar a los estudiantes en la elección del diseño de investigación más adecuado para su pregunta y recursos, ya sea un estudio observacional, experimental o de revisión.
Recolección de datos: Asesorar sobre las técnicas de recolección de datos apropiadas, como encuestas, entrevistas, experimentos o análisis de registros, y garantizar que los datos sean válidos y confiables.
Análisis de datos: Introducir a los estudiantes en los métodos de análisis de datos básicos, tanto cuantitativos como cualitativos, y ayudarles a interpretar los resultados de manera precisa.

Asesorías de Investigación Postgrado
La asesoría para investigaciones de posgrado, especialidades, maestrías, doctorados o postdoctorados, se centran en apoyar a los profesionales en la realización de proyectos de investigación más complejos y originales. Esto implica:
- Desarrollo de una pregunta de investigación original: Ayudar a los profesionales a identificar un problema de investigación relevante y novedoso que contribuya al conocimiento en su campo, y de acuerdo al nivel del postgrado
- Selección y aplicación de métodos de investigación avanzados: Orientar a los profesionales en la elección y aplicación de métodos de investigación complejos, como estudios longitudinales, ensayos clínicos o análisis de datos masivos, y asegurar que comprendan las implicaciones bioéticas de su investigación.
- Análisis de datos y presentación de resultados: Asesorar sobre el uso de técnicas de análisis de datos avanzadas, como modelado estadístico o análisis de redes, y guiar a los profesionales en la presentación clara y efectiva de sus resultados en publicaciones científicas y conferencias.
- Redacción del trabajo de grado o la tesis: Apoyar a los profesionales en la elaboración de un trabajo de investigación o una tesis original y rigurosa que cumpla con los requisitos académicos y demuestre su capacidad para realizar investigación independiente.
La asesoría metodológica busca fomentar el pensamiento crítico, la capacidad de resolución de problemas y la comunicación científica efectiva en los profesionales, preparándolos para obtener un cuarto nivel, con investigaciones exitosas y una brillante práctica profesional en ciencias de la salud.